Autobiografía burlesca / Burlesque autobiography - Mark Twain
1.

Dos o tres personas me escribieron en diferentes ocasiones diciéndome que si yo publicaba mi autobiografía tal vez la leerían cuando sus ocupaciones se lo permitieran. En vista de este interés frenético, creo que debo acceder a las demandas del público. Aquí está, entonces, mi autobiografía:

Two or three persons having at different times intimated that if I would write an autobiography they would read it, when they got leisure, I yield at last to this frenzied public demand, and herewith tender my history:

2.

Soy de ascendencia ilustre, mi familia tiene una trayectoria de una antigüedad incalculable. El primero de los Twain que recuerda la historia no fue un Twain, sino un amigo de la familia, apellidado Higgins. Esto ocurría en el siglo XI, y nuestros antepasados vivían entonces en Aberdeen, condado de Cork, Inglaterra. Hasta hoy no hemos podido averiguar la causa misteriosa de que nuestra familia llevara el nombre materno de Twain, en vez del paterno de Higgins. Tenemos ciertas razones domésticas muy poderosas para no haber continuado con la investigación de ese enigma histórico. En algunos casos, los Twain adoptaron algunos alias, y siempre lo hicieron para evitar trastornos enojosos con funcionarios y policías. Pero, volviendo al asunto Higgins, si mis lectores tienen una curiosidad muy intensa, dense por satisfechos con saber que el misterio se redujo a un incidente vago y romántico. ¿Qué familia antigua y de linaje no conserva el perfume de esas sombras poéticas sobre su paternidad y filiación?

Ours is a noble old house, and stretches a long way back into antiquity. The earliest ancestor the Twains have any record of was a friend of the family by the name of Higgins. This was in the eleventh century, when our people were living in Aberdeen, county of Cork, England. Why it is that our long line has ever since borne the maternal name (except when one of them now and then took a playful refuge in an alias to avert foolishness), instead of Higgins, is a mystery which none of us has ever felt much desire to stir. It is a kind of vague, pretty romance, and we leave it alone. All the old families do that way.

3.

Al primero, siguió Arturo Twain, cuyo nombre fue famoso en las crónicas de las encrucijadas inglesas. Arturo tendría treinta años cuando se dirigió a una de las playas más aristocráticas de Inglaterra, llamada vulgarmente presidio de Newgate, y muchas personas presenciaron su repentina muerte en ese lugar de recreo.

Arthour Twain was a man of considerable note—a solicitor on the highway in William Rufus' time. At about the age of thirty he went to one of those fine old English places of resort called Newgate, to see about something, and never returned again. While there he died suddenly.

4.

Su descendiente, Augusto Twain, estaba de moda allá por el año 1160. Este Twain era un humorista extraordinario. Tenía en su poder un viejo sable del mejor acero conocido en estos tiempos. Augusto Twain afilaba muy bien la brillante hoja de su sable y se ubicaba en un lugar conveniente del bosque a saludar a los caminantes. A medida que pasaban, Augusto los ensartaba con su sable sólo por el placer de ver cómo saltaban, porque como ya dije, era muy original en sus diversiones. Parece que por la perfección artística de su obra, llamó la atención pública más allá de lo conveniente. Algunas autoridades que estaban en el tema y habían tenido conocimiento de los rasgos humorísticos de Augusto, lo espiaron por la noche y se apropiaron de su persona en el preciso momento en que llevaba adelante una de sus bromas. Los representantes de esas autoridades recibieron la orden de separar la extremidad superior de Augusto, y llevarla a un lugar elevado en Temple Bar. Todo el vecindario se congregaba diariamente para ver aquella parte de la persona de Augusto Twain, que nunca antes había ocupado un lugar tan destacado.

Augustus Twain, seems to have made something of a stir about the year 1160. He was as full of fun as he could be, and used to take his old sabre and sharpen it up, and get in a convenient place on a dark night, and stick it through people as they went by, to see them jump. He was a born humorist. But he got to going too far with it; and the first time he was found stripping one of these parties, the authorities removed one end of him, and put it up on a nice high place on Temple Bar, where it could contemplate the people and have a good time. He never liked any situation so much or stuck to it so long.

5.

Durante los doscientos años que siguieron, es decir, hasta el siglo XIV, la familia fue enaltecida por las proezas de muchos héroes, a los que les tocó en suerte - de otro modo habrían muerto en la oscuridad -, seguir el camino victorioso de los ejércitos, cubriendo siempre la retirada y ser los primeros en abrir la marcha cuando se daba la orden de regresar a los cuarteles después de la batalla. 

Then for the next two hundred years the family tree shows a succession of soldiers—noble, high-spirited fellows, who always went into battle singing; right behind the army, and always went out a-whooping, right ahead of it.

6.

Se engañaba Froissart al asegurar que el árbol genealógico de nuestra familia sólo tenía dos ramas en ángulo recto con el tronco, y que se distinguía de otros árboles en que daba frutos durante todo el año. Esa es una calumnia y una tontería del viejo cronista.

This is a scathing rebuke to old dead Froissart's poor witticism that our family tree never had but one limb to it, and that that one stuck out at right angles, and bore fruit winter, and summer.

7.

Llegamos al siglo XV. En esa época floreció Twain el Hermoso, también llamado el Letrado o El de la Pluma de Oro. Tenía una habilidad insuperable para imitar la letra y la firma de todos los mercaderes de aquel país. La gente caía muerta de risa al ver cómo sacaba ganancia de ese don en el que alcanzó una completa perfección.No se podía pedir más. Desgraciadamente, parece que, a causa de una de esas firmas, mi antepasado se comprometió a servir de picapedrero en una carretera durante un largo período de años, y que la rudeza del trabajo le echó a perder la mano para una obra delicada como era la de su práctica caligráfica. De vez en cuando, dejaba el penoso trabajo de la carretera, pero poco tiempo después volvía a engancharse por algunos años, y así estuvo, con breves interrupciones, cerca de medio siglo, mejorando las vías de comunicación y empeorando sus ya debilitadas facultades para el manejo de la pluma. Todo tiene compensaciones. Tal era la satisfacción de los capataces de la carretera, que en los últimos años mi glorioso antepasado no se alejaba más de una semana del lugar de sus tareas, y los representantes de la autoridad lo convencían muy fácilmente para que volviese al servicio público. Así murió, honrado y llorado por todos. Perteneció a la Orden de la Cadena. Llevaba siempre el cabello muy corto, y demostraba un gusto especial por la ropa de tela con rayas. Casi nunca usaba otra, y el Gobierno se la proporcionaba gratuitamente. He dicho que la patria lloró la muerte de mi antepasado, sin duda a causa de sus servicios; pero más que nada por la periodicidad que adquirió en el trabajo de las carreteras.

Early in the fifteenth century we have Beau Twain, called “the Scholar.” He wrote a beautiful, beautiful hand. And he could imitate anybody's hand so closely that it was enough to make a person laugh his head off to see it. He had infinite sport with his talent. But by and by he took a contract to break stone for a road, and the roughness of the work spoiled his hand. Still, he enjoyed life all the time he was in the stone business, which, with inconsiderable intervals, was some forty-two years. In fact, he died in harness. During all those long years he gave such satisfaction that he never was through with one contract a week till government gave him another. He was a perfect pet. And he was always a favorite with his fellow-artists, and was a conspicuous member of their benevolent secret society, called the Chain Gang. He always wore his hair short, had a preference for striped clothes, and died lamented by the government. He was a sore loss to his country. For he was so regular.

8.

Pasados ciertos años, nuestra familia se engrandeció con el glorioso nombre de Juan Morgan Twain. Vino a los Estados Unidos en compañía de Colón, aunque como simple pasajero de su carabela. Parece que mi antecesor era un hombre de temperamento amargo. Durante la travesía no dejó de quejarse al patrón del buque, por la mala comida, y amenazaba con quedarse en la playa si no mejoraba el servicio. Insistía sobre todo en que se le diera sábalo fresco, aunque no hay en los mares de América. Andaba siempre en cubierta, con las manos en los bolsillos del pantalón, y cuando pasaba junto a don Cristóbal, se reía groseramente en su cara. Decía mil horrores contra él en los grupos de pasajeros y tripulantes. Entre otras cosas, aseguraba que Colón no tenía la menor idea sobre América, y que había emprendido el camino a ciegas, puesto que aquel era su primer viaje al Nuevo Mundo. Cuando uno de los marineros gritó: "Tierra" todos se conmovieron. Sólo él permaneció indiferente. Contempló la mancha gris con un vidrio ahumado, - que, según ciertos cronistas era un pedazo de botella -, y exclamó con desdén: "No hay tierra. ¡Que me cuelguen si lo que vemos no es una balsa de indios americanos!.

Some years later we have the illustrious John Morgan Twain. He came over to this country with Columbus in 1492, as a passenger. He appears to have been of a crusty, uncomfortable disposition. He complained of the food all the way over, and was always threatening to go ashore unless there was a change. He wanted fresh shad. Hardly a day passed over his head that he did not go idling about the ship with his nose in the air, sneering about the commander, and saying he did not believe Columbus knew where he was going to or had ever been there before. The memorable cry of “Land ho!” thrilled every heart in the ship but his. He gazed a while through a piece of smoked glass at the penciled line lying on the distant water, and then said: “Land be hanged,—it's a raft!”

9.

Al embarcarse, no traía más que un envoltorio de periódico, en el que había un pañuelo, una media de lana, una de algodón, un camisón y no sé qué otro objeto. Cada pieza tenía iniciales diferentes. Sin embargo, durante el viaje inventó la novela de su baúl y no cesaba de hablar de su baúl. Todos los pasajeros juntos desaparecían y quedaban anulados cuando se presentaba mi antepasado en la cubierta. 

When this questionable passenger came on board the ship, he brought nothing with him but an old newspaper containing a handkerchief marked “B. G.,” one cotton sock marked “L. W. C.” one woollen one marked “D. F.” and a night-shirt marked “O. M. R.” And yet during the voyage he worried more about his “trunk,” and gave himself more airs about it, than all the rest of the passengers put together.

10.

Si el buque hundía la proa, mi bisabuelo llamaba a los marineros para que llevaran su baúl a popa y se colocaba en el lugar conveniente con el fin de ver lo que estaba sucediendo. Si se sumergía la popa, al instante mi célebre antepasado buscaba a Colón para sugerirle la maniobra indicada, y ofrecía su baúl. ¿Quieren saber qué contenía ese baúl? Les responderé en pocas palabras que mi antepasado era un hombre extraordinario. Consulten el Diario de Colón, y verán lo que dice el Almirante de las Indias. No acusa a mi antepasado. No hace una indicación que, aunque disimuladamente, sugiera la idea de una conducta incorrecta. Colón se limita a afirmar que aquel periódico y aquellos pares de medias se convirtieron durante el viaje en un gran cargamento. Ya no se hablaba de un baúl, sino de los baúles del Sr. Twain. Eran tantos, que no entraban en la bodega, y estaban sobre cubierta. Los marineros no podían hacer la maniobra ni oír las órdenes, por la acumulación de los objetos que formaban la propiedad exclusiva e indiscutible de mi bisabuelo. Al desembarcar, mi antepasado entregó a los cargadores de América cuatro grandes baúles y cuatro cestas de mimbre, dos de ellas eran las que contenían el champán con que fue celebrado el descubrimiento. Mi antepasado volvió a bordo y le reclamó a Colón, exigiéndole que detuviera a los otros pasajeros, ya que sospechaba que le habían robado. Hubo un alboroto en la carabela, y Morgan Twain fue echado de cabeza al agua.

If the ship was “down by the head,” and would not steer, he would go and move his “trunk” farther aft, and then watch the effect. If the ship was “by the stern,” he would suggest to Columbus to detail some men to “shift that baggage.” In storms he had to be gagged, because his wailings about his “trunk” made it impossible for the men to hear the orders. The man does not appear to have been openly charged with any gravely unbecoming thing, but it is noted in the ship's log as a “curious circumstance” that albeit he brought his baggage on board the ship in a newspaper, he took it ashore in four trunks, a queensware crate, and a couple of champagne baskets. But when he came back insinuating in an insolent, swaggering way, that some of his things were missing, and was going to search the other passengers' baggage, it was too much, and they threw him overboard. 

11.

Todos se asomaron a la borda para ver su agonía; pero, a pesar de que permanecieron largo rato con los ojos clavados en la superficie del mar, no aparecieron ni las burbujas indicadoras de la muerte del célebre viajero. El interés crecía de momento a momento, en presencia de aquel acontecimiento tan extraordinario. En esto se observó que la carabela iba a merced de las olas porque el cable del ancla de proa flotaba sobre el agua. La desesperación fue general y profunda. Si se consultan los papeles de Colón, se encontrará esta curiosa nota:

They watched long and wonderingly for him to come up, but not even a bubble rose on the quietly ebbing tide. But while every one was most absorbed in gazing over the side, and the interest was momentarily increasing, it was observed with consternation that the vessel was adrift and the anchor cable hanging limp from the bow. Then in the ship's dimmed and ancient log we find this quaint note:

12.

"Descubriese que el pasajero inglés se había apoderado del ancla, e vendióla por cierto oro e otras cosas de la tierra a los dichos salvajes, e decíales que era un amuleto.

“In time it was discouvered yt ye troblesome passenger hadde gonne downe and got ye anchor, and toke ye same and solde it to ye dam sauvages from ye interior, saying yt he hadde founde it, ye sonne of a ghun!”

13.

Sin embargo, sería imposible negar los buenos instintos de mi antepasado. Él fue el primero que trabajó por la disciplina y superación de los habitantes de América, pues construyó una gran cárcel y puso enfrente una horca. Aunque la crónica de donde sacamos estas noticias deja en blanco muchos hechos de mi ilustre antepasado, cuenta que un día, al ir a ver el funcionamiento de la horca, por un accidente voluntario de parte de los indígenas, Twain quedó colgado de ella. A él le corresponde, por lo tanto, el honor de haber sido el primer blanco que mecieron las brisas americanas, con el cuello amarrado al extremo inferior de una cuerda europea. La cuerda, al parecer, le causó lesiones en el cuello, y el primer Twain de América falleció a los pocos instantes de colgado.

Yet this ancestor had good and noble instincts, and it is with pride that we call to mind the fact that he was the first white person who ever interested himself in the work of elevating and civilizing our Indians. He built a commodious jail and put up a gallows, and to his dying day he claimed with satisfaction that he had had a more restraining and elevating influence on the Indians than any other reformer that ever labored among them. At this point the chronicle becomes less frank and chatty, and closes abruptly by saying that the old voyager went to see his gallows perform on the first white man ever hanged in America, and while there received injuries which terminated in his death.

14.

Dije que Morgan Twain fue mi bisabuelo; pero debe entenderse esto en sentido figurado. Uno de los descendientes de aquel malogrado precursor, floreció en mil seiscientos y tantos. Se le conocía en muchos países con el nombre de Almirante. La historia lo menciona y le atribuye otros títulos de los que hablaremos en su oportunidad. Comandaba embarcaciones muy rápidas. La velocidad era parte esencial para el negocio de las flotas de aquel antepasado. También se preocupaba mucho por llevarlas bien provistas y armadas con muchos cañones, carabinas y armas de abordaje. Prestó grandes servicios para hacer más activo el comercio marítimo. En efecto, cuando mi antepasado llevaba cierto rumbo, los navíos que iban delante desplegaban todas sus velas para cruzar el Océano. Si alguna embarcación se atrasaba y por alguna de las tantas causas que mi antepasado no tenía bien en claro, quedaba cerca de las flotas del Almirante, este sufría un acceso de violencia y castigaba al buque que se había retrasado llevándolo con él. Al tranquilizarse, conservaba el navío, con su tripulación y cargamento, en espera de los armadores y de los destinatarios de la mercancía; pero estos hombres eran tan indolentes, que no iban a reclamar los bienes de su legítima propiedad, y mi antepasado tenía que apropiárselos para que no se perdieran. A veces los tripulantes de los navíos eran tan perezosos, que el Almirante les recetaba baños de mar, y los marineros que tomaban esos baños gustaban mucho de ellos. Pocas veces volvía a pisar la cubierta después de comenzar el higiénico chapuzón. Un acontecimiento desgraciado cortó la carrera del Almirante. Su viuda creía que si en vez de la carrera de su esposo se hubiera cortado la cuerda de que se le suspendió, no habría muerto aquel hombre en plena madurez y en pleno triunfo. Estos le valieron que la historia le designase con el nombre de pirata.

The great grandson of the “Reformer” flourished in sixteen hundred and something, and was known in our annals as, “the old Admiral,” though in history he had other titles. He was long in command of fleets of swift vessels, well armed and manned, and did great service in hurrying up merchantmen. Vessels which he followed and kept his eagle eye on, always made good fair time across the ocean. But if a ship still loitered in spite of all he could do, his indignation would grow till he could contain himself no longer—and then he would take that ship home where he lived and, keep it there carefully, expecting the owners to come for it, but they never did. And he would try to get the idleness and sloth out of the sailors of that ship by compelling them to take invigorating exercise and a bath. He called it “walking a plank.” All the pupils liked it. At any rate, they never found any fault with it after trying it. When the owners were late coming for their ships, the Admiral always burned them, so that the insurance money should not be lost. At last this fine old tar was cut down in the fulness of his years and honors. And to her dying day, his poor heart-broken widow believed that if he had been cut down fifteen minutes sooner he might have been resuscitated.

15.

Carlos Enrique Twain vivió a fines del siglo XVII. Era un misionero tan celoso en el cumplimiento de sus deberes, como grande por el poder que alcanzaron sus habilidades. Convirtió a 16.000 naturales de las islas del Pacífico. Tenía tal conocimiento de los textos sagrados, que convenció a aquellos infelices paganos de la insuficiencia de un collar de dientes de perro y unos anteojos para cubrir la desnudez del cuerpo durante las ceremonias del culto divino. Sus feligreses le querían tanto y tanto le apreciaron que, cuando murió, se chupaban los dedos y decían que aquel era el más delicioso de los misioneros. Hubieran querido otros como él para repetir el banquete fúnebre. Pero no todos los días nacen misioneros que dejen un sabor tan agradable en los paladares del trópico.

Charles Henry Twain lived during the latter part of the seventeenth century, and was a zealous and distinguished missionary. He converted sixteen thousand South Sea islanders, and taught them that a dog-tooth necklace and a pair of spectacles was not enough clothing to come to divine service in. His poor flock loved him very, very dearly; and when his funeral was over, they got up in a body (and came out of the restaurant) with tears in their eyes, and saying, one to another, that he was a good tender missionary, and they wished they had some more of him.

16.

La segunda mitad del siglo XVIII tuvo por gloria y esplendor la vida del más intrépido de los Twain. Era nombrado entre sus compatriotas - los pieles rojas - con un nombre revelador: se le llamaba el Gran Cazador de Ojo de Cerdo (Pagago- Pagagua-Puquequivi) y fue quien prestó sus servicios a Inglaterra contra el tirano Washington. Este guerrero indio, antepasado mío, fue el que disparó diecisiete veces contra el mencionado Washington, ocultándose en el tronco de un árbol. Es exacto, por lo tanto, el relato poético que hacen los libros escolares; pero estos engañan al público cuando afirman que después del disparo número diecisiete de su mosquetón, el guerrero dijo: "El Gran Espíritu reserva a este hombre para una importante misión, y que ya no se atrevió a seguir disparando. Lo que dijo fue: 

PAH-GO-TO-WAH-WAH-PUKKETEKEEWIS (Mighty-Hunter-with-a-Hog-Eye) TWAIN adorned the middle of the eighteenth century, and aided Gen. Braddock with all his heart to resist the oppressor Washington. It was this ancestor who fired seventeen times at our Washington from behind a tree. So far the beautiful romantic narrative in the moral story-books is correct; but when that narrative goes on to say that at the seventeenth round the awe-stricken savage said solemnly that that man was being reserved by the Great Spirit for some mighty mission, and he dared not lift his sacrilegious rifle against him again, the narrative seriously impairs the integrity of history. What he did say was:

17.

"Yo no pierdo mi pólvora y mis balas. Ese hombre está borracho, y no puedo hacer blanco. 

“It ain't no (hic!) no use. 'At man's so drunk he can't stan' still long enough for a man to hit him. I (hic!) I can't 'ford to fool away any more am'nition on him!”

18.

Tal es la verdad histórica. ¿No les parece que debemos preferir los relatos que nos recomienda el sentido común y que tienen el tono y el aroma de la posibilidad?

That was why he stopped at the seventeenth round, and it was, a good plain matter-of-fact reason, too, and one that easily commends itself to us by the eloquent, persuasive flavor of probability there is about it.

19.

A mí me gustan mucho las anécdotas de indios, en los libros escolares; pero no vamos a creer que por el simple hecho de errarle dos tiros a un blanco, todo indio va a creer que el soldado había escapado sano y salvo porque está predestinado por el Gran Espíritu para una misión futura. Y si alguien me dice que fueron diecisiete los disparos contra Washington, yo contestaré que en un siglo la historia convierte dos tiros en diecisiete y aun en diecisiete mil. Sería curioso que de todos los indios videntes, sólo acertase el de Washington, si no en los tiros, en la predicción. No habría suficientes libros para consignar predicciones que han hecho los indios y otras personas graduadas en la misma facultad; es decir, las predicciones que no se cumplieron. Ahora, si tomamos las que se cumplieron, yo podría llevarlas a todas en los bolsillos de mi abrigo, y me sobrarían bolsillos. 

I always enjoyed the story-book narrative, but I felt a marring misgiving that every Indian at Braddock's Defeat who fired at a soldier a couple of times (two easily grows to seventeen in a century), and missed him, jumped to the conclusion that the Great Spirit was reserving that soldier for some grand mission; and so I somehow feared that the only reason why Washington's case is remembered and the others forgotten is, that in his the prophecy came true, and in that of the others it didn't. There are not books enough on earth to contain the record of the prophecies Indians and other unauthorized parties have made; but one may carry in his overcoat pockets the record of all the prophecies that have been fulfilled.

20.

Debo advertir de paso, que muchos de mis antepasados fueron muy conocidos por sus apodos. Como la historia los ha hecho famosos, creo que no vale la pena extenderse en este punto de la vida terrenal de nuestra familia. ¿Quién no sabe que fueron miembros de ella el famoso pirata Kidd; Jack, el Destripador, y aquel incomparable Barón de Münchhausen, gloria de las letras? Tampoco mencionaré a los parientes lejanos, y hablando de ellos globalmente, diré solamente que se distinguieron de la rama principal en un rasgo curioso. Efectivamente, los Twain murieron colgados; los otros murieron en sus camas, de muerte natural, lamentados por los compañeros de presidio.

I will remark here, in passing, that certain ancestors of mine are so thoroughly well known in history by their aliases, that I have not felt it to be worth while to dwell upon them, or even mention them in the order of their birth. Among these may be mentioned RICHARD BRINSLEY TWAIN, alias Guy Fawkes; JOHN WENTWORTH TWAIN, alias Sixteen-String Jack; WILLIAM HOGARTH TWAIN, alias Jack Sheppard; ANANIAS TWAIN, alias Baron Munchausen; JOHN GEORGE TWAIN, alias Capt. Kydd; and then there are George Francis Train, Tom Pepper, Nebuchadnezzar and Baalam's Ass—they all belong to our family, but to a branch of it somewhat distantly removed from the honorable direct line—in fact, a collateral branch, whose members chiefly differ from the ancient stock in that, in order to acquire the notoriety we have always yearned and hungered for, they have got into a low way of going to jail instead of getting hanged.

21.

Yo aconsejo a todos los que escriban autobiografías que se detengan al borde de los tiempos modernos. Así, alcanza con una mención vaga y general del bisabuelo. De allí se salta al autobiografiado.

It is not well, when writing an autobiography, to follow your ancestry down too close to your own time—it is safest to speak only vaguely of your great-grandfather, and then skip from there to yourself, which I now do.

22.

Siguiendo este consejo diré que yo nací completamente privado de dientes. En esto me superó Ricardo III; pero no nací con joroba, y en esto, le gané yo. Mis padres no fueron excesivamente pobres ni llamativamente honrados.

I was born without teeth—and there Richard III had the advantage of me; but I was born without a humpback, likewise, and there I had the advantage of him. My parents were neither very poor nor conspicuously honest.

23.

Al llegar a este punto, me invade un pensamiento. ¿Escribiré una autobiografía que parecería descolorida, comparada con la de mis antiguos antepasados? Es de personas sabias cambiar de opinión, y después de haberlo pensado bien, creo que mi vida no merecerá escribirse sino cuando me hayan llevado a la horca. ¡Qué feliz sería el público si las biografías de otros hombres se hubieran limitado a hablar de sus antepasados, aguardando el acontecimiento al que estoy haciendo mención!

But now a thought occurs to me. My own history would really seem so tame contrasted with that of my ancestors, that it is simply wisdom to leave it unwritten until I am hanged. If some other biographies I have read had stopped with the ancestry until a like event occurred, it would have been a felicitous thing, for the reading public. How does it strike you?

00:00 26:55

Tamaño de Fuente
Tipografía
Alineación

Velocidad de Reproducción
Reproducir siguiente automáticamente
Alineación
Cambiar Idioma
Modo Noche
Volumen
Compartir
Favorito

7252

6802

6803

Mark Twain

Autor.aspx?id=449

Autobiografía burlesca / Burlesque autobiography

TextosParalelosVersion.aspx?id=4148&idB=4149

1.

Dos o tres personas me escribieron en diferentes ocasiones diciéndome que si yo publicaba mi autobiografía tal vez la leerían cuando sus ocupaciones se lo permitieran. En vista de este interés frenético, creo que debo acceder a las demandas del público. Aquí está, entonces, mi autobiografía:

Two or three persons having at different times intimated that if I would write an autobiography they would read it, when they got leisure, I yield at last to this frenzied public demand, and herewith tender my history:

2.

Soy de ascendencia ilustre, mi familia tiene una trayectoria de una antigüedad incalculable. El primero de los Twain que recuerda la historia no fue un Twain, sino un amigo de la familia, apellidado Higgins. Esto ocurría en el siglo XI, y nuestros antepasados vivían entonces en Aberdeen, condado de Cork, Inglaterra. Hasta hoy no hemos podido averiguar la causa misteriosa de que nuestra familia llevara el nombre materno de Twain, en vez del paterno de Higgins. Tenemos ciertas razones domésticas muy poderosas para no haber continuado con la investigación de ese enigma histórico. En algunos casos, los Twain adoptaron algunos alias, y siempre lo hicieron para evitar trastornos enojosos con funcionarios y policías. Pero, volviendo al asunto Higgins, si mis lectores tienen una curiosidad muy intensa, dense por satisfechos con saber que el misterio se redujo a un incidente vago y romántico. ¿Qué familia antigua y de linaje no conserva el perfume de esas sombras poéticas sobre su paternidad y filiación?

Ours is a noble old house, and stretches a long way back into antiquity. The earliest ancestor the Twains have any record of was a friend of the family by the name of Higgins. This was in the eleventh century, when our people were living in Aberdeen, county of Cork, England. Why it is that our long line has ever since borne the maternal name (except when one of them now and then took a playful refuge in an alias to avert foolishness), instead of Higgins, is a mystery which none of us has ever felt much desire to stir. It is a kind of vague, pretty romance, and we leave it alone. All the old families do that way.

3.

Al primero, siguió Arturo Twain, cuyo nombre fue famoso en las crónicas de las encrucijadas inglesas. Arturo tendría treinta años cuando se dirigió a una de las playas más aristocráticas de Inglaterra, llamada vulgarmente presidio de Newgate, y muchas personas presenciaron su repentina muerte en ese lugar de recreo.

Arthour Twain was a man of considerable note—a solicitor on the highway in William Rufus' time. At about the age of thirty he went to one of those fine old English places of resort called Newgate, to see about something, and never returned again. While there he died suddenly.

4.

Su descendiente, Augusto Twain, estaba de moda allá por el año 1160. Este Twain era un humorista extraordinario. Tenía en su poder un viejo sable del mejor acero conocido en estos tiempos. Augusto Twain afilaba muy bien la brillante hoja de su sable y se ubicaba en un lugar conveniente del bosque a saludar a los caminantes. A medida que pasaban, Augusto los ensartaba con su sable sólo por el placer de ver cómo saltaban, porque como ya dije, era muy original en sus diversiones. Parece que por la perfección artística de su obra, llamó la atención pública más allá de lo conveniente. Algunas autoridades que estaban en el tema y habían tenido conocimiento de los rasgos humorísticos de Augusto, lo espiaron por la noche y se apropiaron de su persona en el preciso momento en que llevaba adelante una de sus bromas. Los representantes de esas autoridades recibieron la orden de separar la extremidad superior de Augusto, y llevarla a un lugar elevado en Temple Bar. Todo el vecindario se congregaba diariamente para ver aquella parte de la persona de Augusto Twain, que nunca antes había ocupado un lugar tan destacado.

Augustus Twain, seems to have made something of a stir about the year 1160. He was as full of fun as he could be, and used to take his old sabre and sharpen it up, and get in a convenient place on a dark night, and stick it through people as they went by, to see them jump. He was a born humorist. But he got to going too far with it; and the first time he was found stripping one of these parties, the authorities removed one end of him, and put it up on a nice high place on Temple Bar, where it could contemplate the people and have a good time. He never liked any situation so much or stuck to it so long.

5.

Durante los doscientos años que siguieron, es decir, hasta el siglo XIV, la familia fue enaltecida por las proezas de muchos héroes, a los que les tocó en suerte - de otro modo habrían muerto en la oscuridad -, seguir el camino victorioso de los ejércitos, cubriendo siempre la retirada y ser los primeros en abrir la marcha cuando se daba la orden de regresar a los cuarteles después de la batalla. 

Then for the next two hundred years the family tree shows a succession of soldiers—noble, high-spirited fellows, who always went into battle singing; right behind the army, and always went out a-whooping, right ahead of it.

6.

Se engañaba Froissart al asegurar que el árbol genealógico de nuestra familia sólo tenía dos ramas en ángulo recto con el tronco, y que se distinguía de otros árboles en que daba frutos durante todo el año. Esa es una calumnia y una tontería del viejo cronista.

This is a scathing rebuke to old dead Froissart's poor witticism that our family tree never had but one limb to it, and that that one stuck out at right angles, and bore fruit winter, and summer.

7.

Llegamos al siglo XV. En esa época floreció Twain el Hermoso, también llamado el Letrado o El de la Pluma de Oro. Tenía una habilidad insuperable para imitar la letra y la firma de todos los mercaderes de aquel país. La gente caía muerta de risa al ver cómo sacaba ganancia de ese don en el que alcanzó una completa perfección.No se podía pedir más. Desgraciadamente, parece que, a causa de una de esas firmas, mi antepasado se comprometió a servir de picapedrero en una carretera durante un largo período de años, y que la rudeza del trabajo le echó a perder la mano para una obra delicada como era la de su práctica caligráfica. De vez en cuando, dejaba el penoso trabajo de la carretera, pero poco tiempo después volvía a engancharse por algunos años, y así estuvo, con breves interrupciones, cerca de medio siglo, mejorando las vías de comunicación y empeorando sus ya debilitadas facultades para el manejo de la pluma. Todo tiene compensaciones. Tal era la satisfacción de los capataces de la carretera, que en los últimos años mi glorioso antepasado no se alejaba más de una semana del lugar de sus tareas, y los representantes de la autoridad lo convencían muy fácilmente para que volviese al servicio público. Así murió, honrado y llorado por todos. Perteneció a la Orden de la Cadena. Llevaba siempre el cabello muy corto, y demostraba un gusto especial por la ropa de tela con rayas. Casi nunca usaba otra, y el Gobierno se la proporcionaba gratuitamente. He dicho que la patria lloró la muerte de mi antepasado, sin duda a causa de sus servicios; pero más que nada por la periodicidad que adquirió en el trabajo de las carreteras.

Early in the fifteenth century we have Beau Twain, called “the Scholar.” He wrote a beautiful, beautiful hand. And he could imitate anybody's hand so closely that it was enough to make a person laugh his head off to see it. He had infinite sport with his talent. But by and by he took a contract to break stone for a road, and the roughness of the work spoiled his hand. Still, he enjoyed life all the time he was in the stone business, which, with inconsiderable intervals, was some forty-two years. In fact, he died in harness. During all those long years he gave such satisfaction that he never was through with one contract a week till government gave him another. He was a perfect pet. And he was always a favorite with his fellow-artists, and was a conspicuous member of their benevolent secret society, called the Chain Gang. He always wore his hair short, had a preference for striped clothes, and died lamented by the government. He was a sore loss to his country. For he was so regular.

8.

Pasados ciertos años, nuestra familia se engrandeció con el glorioso nombre de Juan Morgan Twain. Vino a los Estados Unidos en compañía de Colón, aunque como simple pasajero de su carabela. Parece que mi antecesor era un hombre de temperamento amargo. Durante la travesía no dejó de quejarse al patrón del buque, por la mala comida, y amenazaba con quedarse en la playa si no mejoraba el servicio. Insistía sobre todo en que se le diera sábalo fresco, aunque no hay en los mares de América. Andaba siempre en cubierta, con las manos en los bolsillos del pantalón, y cuando pasaba junto a don Cristóbal, se reía groseramente en su cara. Decía mil horrores contra él en los grupos de pasajeros y tripulantes. Entre otras cosas, aseguraba que Colón no tenía la menor idea sobre América, y que había emprendido el camino a ciegas, puesto que aquel era su primer viaje al Nuevo Mundo. Cuando uno de los marineros gritó: "Tierra" todos se conmovieron. Sólo él permaneció indiferente. Contempló la mancha gris con un vidrio ahumado, - que, según ciertos cronistas era un pedazo de botella -, y exclamó con desdén: "No hay tierra. ¡Que me cuelguen si lo que vemos no es una balsa de indios americanos!.

Some years later we have the illustrious John Morgan Twain. He came over to this country with Columbus in 1492, as a passenger. He appears to have been of a crusty, uncomfortable disposition. He complained of the food all the way over, and was always threatening to go ashore unless there was a change. He wanted fresh shad. Hardly a day passed over his head that he did not go idling about the ship with his nose in the air, sneering about the commander, and saying he did not believe Columbus knew where he was going to or had ever been there before. The memorable cry of “Land ho!” thrilled every heart in the ship but his. He gazed a while through a piece of smoked glass at the penciled line lying on the distant water, and then said: “Land be hanged,—it's a raft!”

9.

Al embarcarse, no traía más que un envoltorio de periódico, en el que había un pañuelo, una media de lana, una de algodón, un camisón y no sé qué otro objeto. Cada pieza tenía iniciales diferentes. Sin embargo, durante el viaje inventó la novela de su baúl y no cesaba de hablar de su baúl. Todos los pasajeros juntos desaparecían y quedaban anulados cuando se presentaba mi antepasado en la cubierta. 

When this questionable passenger came on board the ship, he brought nothing with him but an old newspaper containing a handkerchief marked “B. G.,” one cotton sock marked “L. W. C.” one woollen one marked “D. F.” and a night-shirt marked “O. M. R.” And yet during the voyage he worried more about his “trunk,” and gave himself more airs about it, than all the rest of the passengers put together.

10.

Si el buque hundía la proa, mi bisabuelo llamaba a los marineros para que llevaran su baúl a popa y se colocaba en el lugar conveniente con el fin de ver lo que estaba sucediendo. Si se sumergía la popa, al instante mi célebre antepasado buscaba a Colón para sugerirle la maniobra indicada, y ofrecía su baúl. ¿Quieren saber qué contenía ese baúl? Les responderé en pocas palabras que mi antepasado era un hombre extraordinario. Consulten el Diario de Colón, y verán lo que dice el Almirante de las Indias. No acusa a mi antepasado. No hace una indicación que, aunque disimuladamente, sugiera la idea de una conducta incorrecta. Colón se limita a afirmar que aquel periódico y aquellos pares de medias se convirtieron durante el viaje en un gran cargamento. Ya no se hablaba de un baúl, sino de los baúles del Sr. Twain. Eran tantos, que no entraban en la bodega, y estaban sobre cubierta. Los marineros no podían hacer la maniobra ni oír las órdenes, por la acumulación de los objetos que formaban la propiedad exclusiva e indiscutible de mi bisabuelo. Al desembarcar, mi antepasado entregó a los cargadores de América cuatro grandes baúles y cuatro cestas de mimbre, dos de ellas eran las que contenían el champán con que fue celebrado el descubrimiento. Mi antepasado volvió a bordo y le reclamó a Colón, exigiéndole que detuviera a los otros pasajeros, ya que sospechaba que le habían robado. Hubo un alboroto en la carabela, y Morgan Twain fue echado de cabeza al agua.

If the ship was “down by the head,” and would not steer, he would go and move his “trunk” farther aft, and then watch the effect. If the ship was “by the stern,” he would suggest to Columbus to detail some men to “shift that baggage.” In storms he had to be gagged, because his wailings about his “trunk” made it impossible for the men to hear the orders. The man does not appear to have been openly charged with any gravely unbecoming thing, but it is noted in the ship's log as a “curious circumstance” that albeit he brought his baggage on board the ship in a newspaper, he took it ashore in four trunks, a queensware crate, and a couple of champagne baskets. But when he came back insinuating in an insolent, swaggering way, that some of his things were missing, and was going to search the other passengers' baggage, it was too much, and they threw him overboard. 

11.

Todos se asomaron a la borda para ver su agonía; pero, a pesar de que permanecieron largo rato con los ojos clavados en la superficie del mar, no aparecieron ni las burbujas indicadoras de la muerte del célebre viajero. El interés crecía de momento a momento, en presencia de aquel acontecimiento tan extraordinario. En esto se observó que la carabela iba a merced de las olas porque el cable del ancla de proa flotaba sobre el agua. La desesperación fue general y profunda. Si se consultan los papeles de Colón, se encontrará esta curiosa nota:

They watched long and wonderingly for him to come up, but not even a bubble rose on the quietly ebbing tide. But while every one was most absorbed in gazing over the side, and the interest was momentarily increasing, it was observed with consternation that the vessel was adrift and the anchor cable hanging limp from the bow. Then in the ship's dimmed and ancient log we find this quaint note:

12.

"Descubriese que el pasajero inglés se había apoderado del ancla, e vendióla por cierto oro e otras cosas de la tierra a los dichos salvajes, e decíales que era un amuleto.

“In time it was discouvered yt ye troblesome passenger hadde gonne downe and got ye anchor, and toke ye same and solde it to ye dam sauvages from ye interior, saying yt he hadde founde it, ye sonne of a ghun!”

13.

Sin embargo, sería imposible negar los buenos instintos de mi antepasado. Él fue el primero que trabajó por la disciplina y superación de los habitantes de América, pues construyó una gran cárcel y puso enfrente una horca. Aunque la crónica de donde sacamos estas noticias deja en blanco muchos hechos de mi ilustre antepasado, cuenta que un día, al ir a ver el funcionamiento de la horca, por un accidente voluntario de parte de los indígenas, Twain quedó colgado de ella. A él le corresponde, por lo tanto, el honor de haber sido el primer blanco que mecieron las brisas americanas, con el cuello amarrado al extremo inferior de una cuerda europea. La cuerda, al parecer, le causó lesiones en el cuello, y el primer Twain de América falleció a los pocos instantes de colgado.

Yet this ancestor had good and noble instincts, and it is with pride that we call to mind the fact that he was the first white person who ever interested himself in the work of elevating and civilizing our Indians. He built a commodious jail and put up a gallows, and to his dying day he claimed with satisfaction that he had had a more restraining and elevating influence on the Indians than any other reformer that ever labored among them. At this point the chronicle becomes less frank and chatty, and closes abruptly by saying that the old voyager went to see his gallows perform on the first white man ever hanged in America, and while there received injuries which terminated in his death.

14.

Dije que Morgan Twain fue mi bisabuelo; pero debe entenderse esto en sentido figurado. Uno de los descendientes de aquel malogrado precursor, floreció en mil seiscientos y tantos. Se le conocía en muchos países con el nombre de Almirante. La historia lo menciona y le atribuye otros títulos de los que hablaremos en su oportunidad. Comandaba embarcaciones muy rápidas. La velocidad era parte esencial para el negocio de las flotas de aquel antepasado. También se preocupaba mucho por llevarlas bien provistas y armadas con muchos cañones, carabinas y armas de abordaje. Prestó grandes servicios para hacer más activo el comercio marítimo. En efecto, cuando mi antepasado llevaba cierto rumbo, los navíos que iban delante desplegaban todas sus velas para cruzar el Océano. Si alguna embarcación se atrasaba y por alguna de las tantas causas que mi antepasado no tenía bien en claro, quedaba cerca de las flotas del Almirante, este sufría un acceso de violencia y castigaba al buque que se había retrasado llevándolo con él. Al tranquilizarse, conservaba el navío, con su tripulación y cargamento, en espera de los armadores y de los destinatarios de la mercancía; pero estos hombres eran tan indolentes, que no iban a reclamar los bienes de su legítima propiedad, y mi antepasado tenía que apropiárselos para que no se perdieran. A veces los tripulantes de los navíos eran tan perezosos, que el Almirante les recetaba baños de mar, y los marineros que tomaban esos baños gustaban mucho de ellos. Pocas veces volvía a pisar la cubierta después de comenzar el higiénico chapuzón. Un acontecimiento desgraciado cortó la carrera del Almirante. Su viuda creía que si en vez de la carrera de su esposo se hubiera cortado la cuerda de que se le suspendió, no habría muerto aquel hombre en plena madurez y en pleno triunfo. Estos le valieron que la historia le designase con el nombre de pirata.

The great grandson of the “Reformer” flourished in sixteen hundred and something, and was known in our annals as, “the old Admiral,” though in history he had other titles. He was long in command of fleets of swift vessels, well armed and manned, and did great service in hurrying up merchantmen. Vessels which he followed and kept his eagle eye on, always made good fair time across the ocean. But if a ship still loitered in spite of all he could do, his indignation would grow till he could contain himself no longer—and then he would take that ship home where he lived and, keep it there carefully, expecting the owners to come for it, but they never did. And he would try to get the idleness and sloth out of the sailors of that ship by compelling them to take invigorating exercise and a bath. He called it “walking a plank.” All the pupils liked it. At any rate, they never found any fault with it after trying it. When the owners were late coming for their ships, the Admiral always burned them, so that the insurance money should not be lost. At last this fine old tar was cut down in the fulness of his years and honors. And to her dying day, his poor heart-broken widow believed that if he had been cut down fifteen minutes sooner he might have been resuscitated.

15.

Carlos Enrique Twain vivió a fines del siglo XVII. Era un misionero tan celoso en el cumplimiento de sus deberes, como grande por el poder que alcanzaron sus habilidades. Convirtió a 16.000 naturales de las islas del Pacífico. Tenía tal conocimiento de los textos sagrados, que convenció a aquellos infelices paganos de la insuficiencia de un collar de dientes de perro y unos anteojos para cubrir la desnudez del cuerpo durante las ceremonias del culto divino. Sus feligreses le querían tanto y tanto le apreciaron que, cuando murió, se chupaban los dedos y decían que aquel era el más delicioso de los misioneros. Hubieran querido otros como él para repetir el banquete fúnebre. Pero no todos los días nacen misioneros que dejen un sabor tan agradable en los paladares del trópico.

Charles Henry Twain lived during the latter part of the seventeenth century, and was a zealous and distinguished missionary. He converted sixteen thousand South Sea islanders, and taught them that a dog-tooth necklace and a pair of spectacles was not enough clothing to come to divine service in. His poor flock loved him very, very dearly; and when his funeral was over, they got up in a body (and came out of the restaurant) with tears in their eyes, and saying, one to another, that he was a good tender missionary, and they wished they had some more of him.

16.

La segunda mitad del siglo XVIII tuvo por gloria y esplendor la vida del más intrépido de los Twain. Era nombrado entre sus compatriotas - los pieles rojas - con un nombre revelador: se le llamaba el Gran Cazador de Ojo de Cerdo (Pagago- Pagagua-Puquequivi) y fue quien prestó sus servicios a Inglaterra contra el tirano Washington. Este guerrero indio, antepasado mío, fue el que disparó diecisiete veces contra el mencionado Washington, ocultándose en el tronco de un árbol. Es exacto, por lo tanto, el relato poético que hacen los libros escolares; pero estos engañan al público cuando afirman que después del disparo número diecisiete de su mosquetón, el guerrero dijo: "El Gran Espíritu reserva a este hombre para una importante misión, y que ya no se atrevió a seguir disparando. Lo que dijo fue: 

PAH-GO-TO-WAH-WAH-PUKKETEKEEWIS (Mighty-Hunter-with-a-Hog-Eye) TWAIN adorned the middle of the eighteenth century, and aided Gen. Braddock with all his heart to resist the oppressor Washington. It was this ancestor who fired seventeen times at our Washington from behind a tree. So far the beautiful romantic narrative in the moral story-books is correct; but when that narrative goes on to say that at the seventeenth round the awe-stricken savage said solemnly that that man was being reserved by the Great Spirit for some mighty mission, and he dared not lift his sacrilegious rifle against him again, the narrative seriously impairs the integrity of history. What he did say was:

17.

"Yo no pierdo mi pólvora y mis balas. Ese hombre está borracho, y no puedo hacer blanco. 

“It ain't no (hic!) no use. 'At man's so drunk he can't stan' still long enough for a man to hit him. I (hic!) I can't 'ford to fool away any more am'nition on him!”

18.

Tal es la verdad histórica. ¿No les parece que debemos preferir los relatos que nos recomienda el sentido común y que tienen el tono y el aroma de la posibilidad?

That was why he stopped at the seventeenth round, and it was, a good plain matter-of-fact reason, too, and one that easily commends itself to us by the eloquent, persuasive flavor of probability there is about it.

19.

A mí me gustan mucho las anécdotas de indios, en los libros escolares; pero no vamos a creer que por el simple hecho de errarle dos tiros a un blanco, todo indio va a creer que el soldado había escapado sano y salvo porque está predestinado por el Gran Espíritu para una misión futura. Y si alguien me dice que fueron diecisiete los disparos contra Washington, yo contestaré que en un siglo la historia convierte dos tiros en diecisiete y aun en diecisiete mil. Sería curioso que de todos los indios videntes, sólo acertase el de Washington, si no en los tiros, en la predicción. No habría suficientes libros para consignar predicciones que han hecho los indios y otras personas graduadas en la misma facultad; es decir, las predicciones que no se cumplieron. Ahora, si tomamos las que se cumplieron, yo podría llevarlas a todas en los bolsillos de mi abrigo, y me sobrarían bolsillos. 

I always enjoyed the story-book narrative, but I felt a marring misgiving that every Indian at Braddock's Defeat who fired at a soldier a couple of times (two easily grows to seventeen in a century), and missed him, jumped to the conclusion that the Great Spirit was reserving that soldier for some grand mission; and so I somehow feared that the only reason why Washington's case is remembered and the others forgotten is, that in his the prophecy came true, and in that of the others it didn't. There are not books enough on earth to contain the record of the prophecies Indians and other unauthorized parties have made; but one may carry in his overcoat pockets the record of all the prophecies that have been fulfilled.

20.

Debo advertir de paso, que muchos de mis antepasados fueron muy conocidos por sus apodos. Como la historia los ha hecho famosos, creo que no vale la pena extenderse en este punto de la vida terrenal de nuestra familia. ¿Quién no sabe que fueron miembros de ella el famoso pirata Kidd; Jack, el Destripador, y aquel incomparable Barón de Münchhausen, gloria de las letras? Tampoco mencionaré a los parientes lejanos, y hablando de ellos globalmente, diré solamente que se distinguieron de la rama principal en un rasgo curioso. Efectivamente, los Twain murieron colgados; los otros murieron en sus camas, de muerte natural, lamentados por los compañeros de presidio.

I will remark here, in passing, that certain ancestors of mine are so thoroughly well known in history by their aliases, that I have not felt it to be worth while to dwell upon them, or even mention them in the order of their birth. Among these may be mentioned RICHARD BRINSLEY TWAIN, alias Guy Fawkes; JOHN WENTWORTH TWAIN, alias Sixteen-String Jack; WILLIAM HOGARTH TWAIN, alias Jack Sheppard; ANANIAS TWAIN, alias Baron Munchausen; JOHN GEORGE TWAIN, alias Capt. Kydd; and then there are George Francis Train, Tom Pepper, Nebuchadnezzar and Baalam's Ass—they all belong to our family, but to a branch of it somewhat distantly removed from the honorable direct line—in fact, a collateral branch, whose members chiefly differ from the ancient stock in that, in order to acquire the notoriety we have always yearned and hungered for, they have got into a low way of going to jail instead of getting hanged.

21.

Yo aconsejo a todos los que escriban autobiografías que se detengan al borde de los tiempos modernos. Así, alcanza con una mención vaga y general del bisabuelo. De allí se salta al autobiografiado.

It is not well, when writing an autobiography, to follow your ancestry down too close to your own time—it is safest to speak only vaguely of your great-grandfather, and then skip from there to yourself, which I now do.

22.

Siguiendo este consejo diré que yo nací completamente privado de dientes. En esto me superó Ricardo III; pero no nací con joroba, y en esto, le gané yo. Mis padres no fueron excesivamente pobres ni llamativamente honrados.

I was born without teeth—and there Richard III had the advantage of me; but I was born without a humpback, likewise, and there I had the advantage of him. My parents were neither very poor nor conspicuously honest.

23.

Al llegar a este punto, me invade un pensamiento. ¿Escribiré una autobiografía que parecería descolorida, comparada con la de mis antiguos antepasados? Es de personas sabias cambiar de opinión, y después de haberlo pensado bien, creo que mi vida no merecerá escribirse sino cuando me hayan llevado a la horca. ¡Qué feliz sería el público si las biografías de otros hombres se hubieran limitado a hablar de sus antepasados, aguardando el acontecimiento al que estoy haciendo mención!

But now a thought occurs to me. My own history would really seem so tame contrasted with that of my ancestors, that it is simply wisdom to leave it unwritten until I am hanged. If some other biographies I have read had stopped with the ancestry until a like event occurred, it would have been a felicitous thing, for the reading public. How does it strike you?

Audio.aspx?id=6802&c=DA3BA6D182EE477DE85C6DB25BDBB03A78FE2ADB

1615

26 minutos 55 segundos

0

0

ESP / ING

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.