Biografía breve - Rochefoucauld

Francisco VI, duque de La Rochefoucauld, 1613-1680

Francisco, Duque de La Rochefoucauld, Príncipe de Marcillac, ilustre cortesano y literato francés, nació en París el 15 de septiembre de 1613. A los dieciséis años entró en el ejército, y durante algún tiempo permaneció en la Corte, favoreciendo las intrigas de Ana de Austria contra Richelieu. Defraudadas sus esperanzas de ascender en su carrera, uniose a los partidarios de la Fronda, distinguiéndose por su denuedo en el sito de París, en el que recibió una grave herida en la cabeza en el combate del Arrabal de San Antonio (1652). Consecuencias de la parte activa que tomó en los sucesos de la Fronda, fueron su destierro a sus posesiones, en Verteuil, y el alejamiento de la Corte que se le impuso, hasta 1659.

Murió en París el 17 de marzo de 1680. Su celebridad literaria se funda en sus "Reflexiones o sentencias y máximas morales" y en las "Memorias de la Regencia de Ana de Austria" (publicadas subrepticiamente en 1662), en las cuales da cuenta, de un modo sencillo pero magistral, de los acontecimientos políticos de su tiempo.

00:00 02:24

Tamaño de Fuente
Tipografía
Alineación

Velocidad de Reproducción
Reproducir siguiente automáticamente
Modo Noche
Volumen
Compartir
Favorito

5552

5158

3343

Rochefoucauld

Autor.aspx?id=393

Biografía breve

ObraVersion.aspx?id=3343

Francisco VI, duque de La Rochefoucauld, 1613-1680

Francisco, Duque de La Rochefoucauld, Príncipe de Marcillac, ilustre cortesano y literato francés, nació en París el 15 de septiembre de 1613. A los dieciséis años entró en el ejército, y durante algún tiempo permaneció en la Corte, favoreciendo las intrigas de Ana de Austria contra Richelieu. Defraudadas sus esperanzas de ascender en su carrera, uniose a los partidarios de la Fronda, distinguiéndose por su denuedo en el sito de París, en el que recibió una grave herida en la cabeza en el combate del Arrabal de San Antonio (1652). Consecuencias de la parte activa que tomó en los sucesos de la Fronda, fueron su destierro a sus posesiones, en Verteuil, y el alejamiento de la Corte que se le impuso, hasta 1659.

Murió en París el 17 de marzo de 1680. Su celebridad literaria se funda en sus "Reflexiones o sentencias y máximas morales" y en las "Memorias de la Regencia de Ana de Austria" (publicadas subrepticiamente en 1662), en las cuales da cuenta, de un modo sencillo pero magistral, de los acontecimientos políticos de su tiempo.

Audio.aspx?id=5158&c=DC58FAB36EB3473AE55A81482B2D138B87C8BF66&f=070746

144

2 minutos 24 segundos

0

0

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.