Biografías breves - Carlos Díaz Dufoo

(1861 - 1941)

Carlos Díaz Dufóo, periodista y literato, nació en Veracruz (México) el año de 1861. En 1869 salió para Europa, residiendo en España largo tiempo.

Regresó a México en 1884. Fue redactor del "Ferrocarril", de Veracruz; "La Bandera Veracruzana", de Jalapa; "El Universal", "El Mundo", "La Revista Azul", "El Imparcial" y "El Economista Mexicano". En literatura cultivó con gran éxito el cuento. Se distinguió como periodista por su laboriosidad y por los conocimientos que poseía en economía y sociología, por su estilo nervioso, firme y contundente.

Publicó obras de teatro, ensayos, cuentos ("Cuentos nerviosos") y dos biografías de Ignacio Torres Adalid y José Yves Limantour. Díaz Dufóo fue un humorista notabilísimo. Escritor de incisiva ironía, utilizó los pseudónimos de "Cualquiera" y "Pastiche"

Fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y tomó posesión de la silla VIII el 15 de mayo de 1935.

Muere en Ciudad de México el 5 de septiempre de 1941.

00:00 02:34

Tamaño de Fuente
Tipografía
Alineación

Velocidad de Reproducción
Reproducir siguiente automáticamente
Modo Noche
Volumen
Compartir
Favorito

2251

2108

1164

Carlos Díaz Dufoo

Autor.aspx?id=144

Biografías breves

ObraVersion.aspx?id=1164

(1861 - 1941)

Carlos Díaz Dufóo, periodista y literato, nació en Veracruz (México) el año de 1861. En 1869 salió para Europa, residiendo en España largo tiempo.

Regresó a México en 1884. Fue redactor del "Ferrocarril", de Veracruz; "La Bandera Veracruzana", de Jalapa; "El Universal", "El Mundo", "La Revista Azul", "El Imparcial" y "El Economista Mexicano". En literatura cultivó con gran éxito el cuento. Se distinguió como periodista por su laboriosidad y por los conocimientos que poseía en economía y sociología, por su estilo nervioso, firme y contundente.

Publicó obras de teatro, ensayos, cuentos ("Cuentos nerviosos") y dos biografías de Ignacio Torres Adalid y José Yves Limantour. Díaz Dufóo fue un humorista notabilísimo. Escritor de incisiva ironía, utilizó los pseudónimos de "Cualquiera" y "Pastiche"

Fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y tomó posesión de la silla VIII el 15 de mayo de 1935.

Muere en Ciudad de México el 5 de septiempre de 1941.

Audio.aspx?id=2108&c=6E7ACC44BE22CBAB64B0AF9EBBD9714E1AC9DFA6&f=190711

154

2 minutos 34 segundos

0

0

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.