125
No Ficción
16 Autores, 83 Obras
España - 3 Obras
Antigua Roma - 2 Obras
China - 1 Obras
Argelia - 13 Obras
Francia - 2 Obras
España - 1 Obras
Austria - 3 Obras
España - 9 Obras
España - 2 Obras
Italia - 1 Obras
Internacional - 2 Obras
Perú - 1 Obras
Alemania - 2 Obras
España - 22 Obras
Ariel -J. Enrique Rodó
Carta a su hija Margarita -Tomás Moro
Cartas literarias a una mujer -Bécquer
Causa y sinrazón de los celos -Roberto Arlt
Como usted lo diga -Martín Gil
Crimen envidiado -Luis Bonafoux
Dame Señor -Tomás Moro
Decálogo del perfecto cuentista -Horacio Quiroga
Duelo y melancolía -Sigmund Freud
El abogado de la colonia -F. Grandmontagne
El año nuevo -Pedro A. de Alarcón
El bautizo -Salvador Rueda
El casarse pronto y mal -Mariano José de Larra
El castellano viejo -Mariano José de Larra
El culto a los antepasados -Gutiérrez Nájera
El día de los difuntos de 1836 -Mariano José de Larra
El egoísmo -Schopenhauer
El fracaso del turismo -Julio Camba
El gusto de vivir -Tomás Moro
El hombre pone y Dios dispone -Mariano José de Larra
El hospital de Pen -Pierre Loti
El patio andaluz -Salvador Rueda
El príncipe -Nicolás Maquiavelo
El turista español -Julio Camba
En este país -Mariano José de Larra
En un álbum -J. Enrique Rodó
Escenas de la vida de Jesús -Anónimo
Estas navidades siniestras -García Márquez
Imitación de María -Anónimo
Juana y Juanita -Azorín
La cara -José Selgas
La carta de recomendación -Eduardo Wilde
La educación de la mujer -Concepción Arenal
La educación de la mujer -Colombine
La lluvia -Eduardo Wilde
La Navidad del extranjero -F. Grandmontagne
La neurastenia y la literatura -Julio Camba
La nochebuena -Salvador Rueda
La nochebuena en el mar -Luis Bonafoux
La nueva psicología del amor -Linares
La pereza -Bécquer
La pluma en el viento o El viaje de la vida -Pérez Galdós
La sociedad -Mariano José de Larra
La tela de araña -Palacio Valdés
La vida -Federico Tobal
La vida profunda -Maurice Maeterlinck
Ladrones legales e ilegales -Luis Bonafoux
Las contemplaciones. Amor -Victor Hugo
Las contemplaciones. Insomnio -Victor Hugo
Las contemplaciones. Lo que vi un día de primavera -Victor Hugo
Las crónicas de Marianela -Angélica Palma
Las grullas, el tiempo y la política -A. Reyes Ochoa
Las literatas -Rosalía de Castro
Las palabras -Mariano José de Larra
Las pasiones y sus signos exteriores -Descartes
Lectores de verano -Jacinto Benavente
Lo perecedero -Sigmund Freud
Lo que no se puede decir, no se debe decir -Mariano José de Larra
Máximas -Rochefoucauld
Máximas y Aforismos de Confucio -Confucio
Memorias de cocina y bodega -A. Reyes Ochoa
Observaciones pascuales -Gómez de la Serna
Obsesiones y fobias -Sigmund Freud
Oración -Tomás Moro
Pensamiento -Bécquer
Pensamientos -Leibniz
Por mayo era -A. Reyes Ochoa
Sentencia de vida -Gutiérrez Nájera
Si yo tuviera cien millones -Pedro A. de Alarcón
Sobre abusos de moda -Fernández de Lizardi
Soliloquio de un solterón -Roberto Arlt
Toscano o la conformidad -Azorín
Trasero sagrado -Luis Bonafoux
Trenes asesinos -Luis Bonafoux
Tres héroes -José Martí
Una industria que vive de la muerte -Pérez Galdós
Vida moderna -Eduardo Wilde
Vida y entierro de Don Pendón -Fernández de Lizardi
Vuelva usted mañana -Mariano José de Larra
Esta página web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.